Programa de ayuda bienestar de adultos mayores

Políticas para obtener la ayuda bienestar de adultos mayores

En la ayuda bienestar de adultos mayores se amplía recientemente sobre el aumento que tendrán sucesivamente las pensiones de los adultos de la tercera edad, en lo que concierne a su administración. Al finalizar el periodo de seis años, las asistencias que se realizan cada dos meses lograran los seis mil pesos. Por medio de esta pensión, se busca salvaguardar a los adultos mayores, de un ingreso que personifique su esfuerzo y desempeño en la productividad de este país.

Los adultos mayores en México, hacen frente a circunstancias y condiciones de escasos recursos, además de carencias en relación al ingreso a los sistemas de protección de salud y social, un hecho que tiene consecuencias en su condición de vida. El propósito de este programa, es colaborar para el bienestar de los adultos mayores por medio de la concesión de una pensión no contributiva, es decir, no es necesario que una persona haya acumulado años de servicio en alguna área laboral del país, para optimizar las condiciones de vida y que al mismo tiempo les conceda el ingreso a la protección social.

El programa de pensión para el bienestar de los adultos mayores tiene la encomienda de encontrar los provechos  para las personas mayores de sesenta y ocho años de edad en todo el territorio mexicano, y mayores a sesenta y cinco en comunidades indígenas. No obstante, este programa cuenta con una serie de exigencias que los adultos mayores que quieran afiliarse para recibir la asistencia monetaria por parte del gobierno federal, deben acatar los siguientes: 

Exigencias para recibir la pensión:

  • Haber cumplido los sesenta y ocho años.
  • Residir en una sociedad indígena, tener sesenta y cinco años o más.
  • Disponer con una cedula de identidad oficial con fotografía.
  • Mostrar un comprobante de residencia cuya validez no sea mayor a los tres meses.
  • Disponer con la clave única de registro de población (CURP).

En el caso de la ayuda bienestar de adultos mayores, que no dispongan de alguno de los documentos o exigencias ya mencionadas, tiene que indicar en un escrito el documento que le falta y la razón por el que no cuente con este, abarcando en el escrito la información personal que tendría que aparecer en el documento faltante. Este tiene que estar claramente firmado bajo protesta de comunicar la verdad delante de dos testigos, quienes deben colocar su residencia particular y la disposición de ella, además de una copia de su identificación.

La secretaria de seguridad y protección ciudadana hace una excepción en caso de que se comunique la declaratoria de emergencia para las localidades o comunidades, que se vean perjudicados por eventos sociales o naturales, podrán acatar con las exigencias de selección y de ingreso con constancias o resultados de la autoridad correspondiente.

Dictamen de prioridad

Las personas que residen en comunidades y municipios con población mayormente indígena o de un elevado nivel de marginación, se enfocara principalmente para conceder las asistencias. El orden de agregación de los adultos mayores, se llevara acorde a la fecha de afiliación y al presupuesto disponible del programa.

bienestar de adultos mayores

Designación de un representante     

Si en la ayuda bienestar de adultos mayores presenta una imposibilidad física o patología médica, esta persona podrá designar a un representante quien, con el uso de una identificación, un escrito verificado por dos testigos, puede asistir en nombre del favorecido a los módulos de atención.

Procedimiento para inscribirse en el programa para recibir la pensión del bienestar para adultos mayores

En la ayuda bienestar de adultos mayores, que quieran afiliarse para obtener la pensión del bienestar, tiene que asistir a cualquiera de las entidades de la secretaria del bienestar para efectuar el trámite, en caso de no poder ir, puedes comunicarte y esperar que un delegado acuda a su hogar donde se completara el procedimiento.

Cuándo depositan la pensión de bienestar de adultos mayores

El depósito de la pensión es realizado por el gobierno cada dos meses en la tarjeta bienestar, en el periodo vigente, los pagos iniciaron el 15 de marzo y continúan efectuándose, culminando el proceso de pago el día 3 de abril.  

Cuánto es el monto de la ayuda bienestar de adultos mayores

Las personas mayores están adquiriendo una asistencia bimestral de dos mil setecientos pesos, lo que significo un aumento de ochenta pesos en relación al periodo del 2020, donde obtenían dos mil seiscientos pesos cada dos meses. De esta manera, cuentan con la oportunidad de realizar propuestas de ayuda social en la que pueden inscribirse en la página web y comunicarse en los números 01 800 080 1127.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio