El “Black Friday” es el día más esperado del año para los compradores impulsivos

Entiende sobre el nacimiento del famoso “Black Friday”
Aunque el origen del nombre no está muy claro, porque han existido a lo largo de la historia muchas referencias, se sabe que el “Black Friday” nació en la época de los 60’s en Filadelfia Estados Unidos y lo que sí es seguro es que se convirtió en un movimiento comercial que sacó de apuros a muchos dueños de negocios en Filadelfia. Celebrado todos los primeros viernes después de Acción de Gracias, las personas en el mundo entero salen a abarrotar las tiendas para hacer compras masivas de cualquier producto a mitad de precio.
Sobre el nacimiento del Viernes Negro, también se sabe que es un término que también en Filadelfia, los policías la usaban para referirse al tráfico de carros y personas que se creaba al día siguiente de Acción de Gracias celebrado tradicionalmente los penúltimos jueves de cada noviembre; no fue hasta 1975 que el término comenzó a ser usado en todo el país para referirse a la misma situación.
Por otro lado, también nació otra definición del famoso origen y se trataba de hablar de negro, a las cuenta de los comercios que pasan de estar en números rojos a negros gracias a este famoso día.
Fundamentos del vienes negro
Black Friday generalmente marca luz verde a las tradicionales compras de Navidad, pues representa una oportunidad para comprar cualquier cantidad de regalos a unos precios increíbles. Desde primera hora en el Viernes Negro, incluso desde el día anterior en algunos países las filas afuera de las tiendas son la señal de la avalancha de personas que inundan los comercios para lograr ser los primeros en conseguir las mejores ofertas del año y así conseguir los mejores productos a precios de escándalo.
Durante muchos años, el Black Friday es una tradición americana que ha sido la salvación de la economía de muchas personas en estas fechas que suponen tanto consumo.
El día más popular para hacer compras se está convirtiendo en un evento simbólico
En la actualidad la baja inflación, el abaratamiento de la gasolina y el alza de los salarios en algunos países del mundo, ponen más dinero en el bolsillo de las familias para gastar. Las compras son ahora más que nunca por las páginas web y no es una sorpresa; los hábitos de consumo que se empezó a observar en 2005, han ido cambiando cuando mucho de las cadenas comerciales recurrieron a sus portales electrónicos para ofrecer descuentos el lunes después de Acción de Gracias.
Durante una consulta en PwC se anticipa que el 54% de los consumidores estadounidenses, harán compras este Viernes Negro online. Es la primera vez que serán mayoría. Y un análisis profundo arrojó que baja al 36% los consumidores con intención de comprar el día después de Acción de Gracias, no importa mucho que sea en una tienda o desde el sofá. Esto hace tres años eran el 51%. Por eso afirman que se está convirtiendo en "un evento simbólico".
Incremento de ventas en el fenómeno
- Las compras inician cada vez más temprano por Internet para evitar el colapso de los sitios web ya que es normal que en estas fechas.
- Muchos quieran apartar sus productos y el tráfico de navegantes aumenta cada segundo, desde la NFR insistieron en que “el consumidor sigue disfrutando yendo a la caza de ofertas y pasando un rato con sus familias o amigos mientras van de compras a las tiendas”.
- Eso, puede concluir en que se crea una oportunidad para que los comercios puedan adaptarse para mejorar la experiencia de compra de todos los usuarios.
“Black Friday” durante la pandemia
Este año al famoso Viernes Negro se le agrega una particularidad que es la pandemia por Covid-19, que ha limitado el contacto físico entre las personas, característica muy presente durante el caos de las compras nerviosas. Debido a eso, se estima que la mayoría de las compras en el mundo serán a través de internet, pero serán compras caóticas seguramente.
Igualmente, las precauciones sanitarias ante la covid-19 han reducido al mínimo el uso del dinero en metálico. En especial, los pagos con contacto a través del teléfono móvil han aumentado con la pandemia, el 22% de las personas ha usado este método en tiendas.
Tienen la oportunidad de ingresar en la página web oficial y comunicarse en los números de oficiales 01 8000 110 211
Deja una respuesta