Enlaces Patrocinados:

Bonificación Yo me quedo en casa de 360 soles

bonificación yo me quedo en casa
Enlaces Patrocinados:

Si lo prefiere, sabrá los pasos para ingresar en la bonificación yo me quedo en casa

El gobierno de Perú ha lanzado varias ayudas de bonificación yo me quedo en casa a los ciudadanos en el contexto de la emergencia sanitaria y la crisis social y económica provocada por la propagación de Covid-19, ya que Perú es la segunda nación más grande con mayor tasa de mortalidad. Una de estas becas es el bono yo me quedo en casa que se incrementa a trescientos ochenta soles.

Qué es la Bonificación Yo me quedo en casa

La Bonificación Yo me quedo en casa de trescientos ochenta soles está dirigido a familias afectadas por la escasez o la pobreza extrema en las zonas urbanas. Esta ayuda fue una de las primeras que el gobierno comenzó a brindar durante la actual emergencia que representa la pandemia de Covid-19.

Requisitos para la bonificación yo me quedo en casa

  • El principal requisito para este apoyo financiero de la bonificación yo me quedo en casa, es ser clasificado como Necesitado o Extremadamente
  • Necesitado en el Registro SISFOH (Sistema de Hogares Destinados).
  • Si perteneces al primer grupo de primeros auxilios, cuya planificación aún estaba en curso, esta vez recibirás ambas entregas juntas, es decir, una cantidad de setecientos sesenta soles.

Compruebe si tiene derecho a ayudar

Primero, debe ingresar su Número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y la fecha de difusión en el enlace de la bonificación yo me quedo en casa. En caso de preferencia se indicará la fecha, las modalidades y la hora en que podrá recibirlo. Si no se muestra el método de pago y la fecha, significa que esta información es secuencial y deberá verificarla nuevamente en 24 horas.

Puede intentarlo con todos los miembros de su familia para ver si alguno de ellos es el preferido. Si es preferido pero no necesita el bono debido a su situación financiera actual, le pedimos que no lo reciba. Informe esto usando la opción Registrar caso en el sitio web de cupones. El monto se destinará a otras familias que lo necesiten.

Obtén la bonificación yo me quedo en casa

  • Para recibir el la bonificación yo me quedo en casa, siga la modalidad indicada para ingresar al pago.
  • Si tienes que acudir a un cajero automático porque la situación lo requiere, recuerda seguir las medidas de bioseguridad, mantente alejado de otras personas para evitar aglomeraciones.
  • Si es una transferencia bancaria, deberá traer su DNI.

Cumplir con el uso de una máscara (es obligatorio). Todo lo que tienes que hacer es acercarte al favorito. Es hora de cobrar el la bonificación yo me quedo en casa. Esta ayuda económica se puede cobrar en un tiempo máximo de hasta treinta días.

Segunda cuota de la bonificación yo me quedo en casa

En esta segunda ronda, el Ministerio de Fomento e Inclusión Social ha preparado una plataforma web en la que los prospectos pueden comprobar si coinciden con la lista de favoritos de la bonificación yo me quedo en casa por trescientos ochenta soles. Para saber si están incluidos en esta segunda entrega de la subvención es necesario acceder a la web.

bonificación yo me quedo en casa

Para saber si es preferido, debe hacer lo siguiente:

  • Primero tienen que acceder a la plataforma web de la bonificación yo me quedo en casa.
  • Luego ingrese su Número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y la fecha de difusión.
  • Pulsa el captcha No soy un robot y selecciona Consultar para estar seguro de si serás favorecido por el bono o no.
  • Si su nombre aparece en la lista de beneficiarios, la plataforma web le indicará las fechas y trámites para recibir la subvención.

Segundo enlace de bonificación

Las personas que deseen inscribirse para recibir la segunda cuota del bono Stay at Home deben acceder al enlace Voucher2.yomequedoencasa.pe. la plataforma facilitada para ello por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Una vez que haya iniciado sesión, necesitará la información de su documento de identidad nacional para recibir las decisiones.

Es hora de cobrar el bono

Ya está disponible la segunda entrega del bono Me quedo en casa. Cabe mencionar que se puede cobrar hasta treinta días después.

Entidades donde puedes cobrar el bono

Las instituciones financieras acreditadas para pagar el bono Me quedo en casa son: Interbank

  • Banco de la Nación
  • Caja Metropolitana
  • BBVA,
  • Nterbank
  • Banco de Comercio
  • BCP

Modalidades de entrega

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MDIS) ha elaborado cuatro modalidades para recibir ayuda monetaria. Estas modalidades se realizan con el objetivo de evitar aglomeraciones y la posibilidad de infección por Covid-19. Los métodos de entrega son: Cheque de Caja, Depósito en Cuenta, Banca Móvil y Billetera Electrónica. De esta manera, pueden ingresar en la página web, y comunicarse a los números de teléfono  (01) 615 5887 para acceder a más detalles de los programas de ayuda financieras en Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir