Fondo de Cajas de Compensación Colombia

cajas de compensación

Ahora se paga a  empleados una asignación mensual de cajas de compensación Colombia

Los fondos de cajas de compensación Colombia son organizaciones sin fines de lucro de derecho privado que están sujetas a la supervisión estatal por parte del Superintendente de Asignaciones Familiares, una institución subordinada al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Sus ingresos provienen de un impuesto sobre la nómina del cuatro por ciento que pagan los empleadores. Son autoridades locales que se mudan y pagan en una región o ciudad. Existe un solo fondo con cobertura nacional y es el fondo campesino, que se dedica únicamente a apoyar a los trabajadores del sector rural.

Objetivo de las oficinas de compensación

El objetivo de los fondos de compensación es pagar al empleado beneficiario una asignación económica mensual por hijo dependiente o persona discapacitada dependiente, así como asistencia para servicios y tipos como educación, matrícula, útiles escolares, salud, recreación, etc. Las empresas consideran en qué fondo de compensación registrar a sus empleados y pagar a este fondo el cuatro por ciento del precio del salario.

Requisitos para recibir el beneficio

  • Primero, haber sido dependiente o autónomo y ser cotizante de categoría A y B. Personas que se encuentran en situación de desempleo en el momento del envío del Decreto 488 o durante la emergencia sanitaria.
  • Personas que hayan realizado aportaciones a un fondo de cajas de compensación Colombia durante un período de un año, de forma consecutiva o discontinua, en los últimos cinco años.
  • Tener un certificado de descanso laboral.

Tipos de afiliados

Ejemplos de los diferentes tipos de afiliados que se pueden encontrar junto con los diferentes tipos de empleados incluyen los siguientes: Empleados con sus dependientes. Hijos legítimos, adoptados, biológicos o hijastros menores de 18 años. Los hermanos huérfanos. Padres y / o madres mayores de 60 años o cuya capacidad para trabajar se reduzca al menos en un 50 por ciento y que no perciban salario, alquiler ni pensión.

Cómo sé en cuál estoy inscrito

Para saber a qué fondo de cajas de compensación Colombia está adscrito, puede informarse sobre el RUAF (Registro Único de Afiliados) del sistema integrado de protección social, tanto en la web como en el teléfono. A través de esta plataforma online cuando eran con cada una de las informaciones referidas a la hora de las postulaciones e ingreso de datos personales, para actualizar cualquier trámite que desee desarrollar en las cajas de compensación.

cajas de compensación

Servicios

Los beneficios de los fondos de equiparación familiar incluyen: Asistencia social directa para empleados. Ofrecer seguridad social y protección a través de la tarifa de moderación y apoyo a través de servicios subsidiarios. El Ministerio de Protección Social, el Tribunal de Cuentas y la Superintendencia de Asignaciones Familiares dirigen, controlan y gestionan los procesos de las cajas de compensación Colombia de ahorros. Ofrezca a sus alumnos oportunidades de desarrollo humano, social, familiar y profesional.

Categorías:

  • Categoría A: Empleados y familiares cuyo ingreso básico no supere los dos SMMLV (salario mínimo vigente).
  • Categoría B: Empleados y sus familiares cuyo ingreso básico esté entre dos y cuatro SMMLV (salario mínimo legal vigente).
  • Categoría C: Empleados y familiares cuyos ingresos monetarios básicos no superen los cuatro SMMLV (salario mínimo mensual legal vigente).
  • Categoría D: Empleados y su grupo familiar especial que no están registrados en la oficina de compensación.

Cajas de compensación Colombia actuales

Actualmente existen 43 fondos de compensación familiar en Colombia que operan a nivel departamental, y cada uno de estos fondos tiene su sede en un municipio. Cabe mencionar que el fondo de compensación para familias campesinas, que incluye medidas en los departamentos de Guaviare, Guainía, Vichada y Vaupés. Entre las diferentes cajas de compensación Colombia se encuentran:

  • Fondo de compensación familiar compensar. Fondo de Compensación Familiar Huila. Caja de Compensación Familiar Barrancabermeja. Fondo de Compensación Familiar Sucre. Fondo de compensación familiar Cafam. Fondo de Compensación Familiar del Oriente Colombiano.
  • Caja de Compensación Familiar Cajacopi Atlántico. Fondo de compensación familiar Casanare. Fondo de compensación familiar Magdalena. Fondo de compensación familiar Caquetá.
  • Fondo de compensación familiar de las islas de San Andrés y Providencia.
  • Fondo de cajas de compensación Colombia de Boyacá. Fondo de Asignación Familiar Santandereana. Caja de Compensación Familiar de Antioquia. Fondo de compensación familiar Colsubventiono.

Los fondos de cajas de compensación Colombia familiar tienen un rol social muy importante, por lo que analizar el sistema de cotización de las empresas colombianas es de suma importancia para su gestión. Con esto en mente, se planifica, diseña y construye un modelo de dinámica de sistemas, que ayuda a comprender este sistema, a precisar los posibles efectos de diversas pautas y a brindar mayor certeza en la toma de decisiones.

Los programas de ayuda del fondo de caja de compensación se han desarrollado con intención de crear nuevas iniciativas para que cada una de las personas diferentes sistemas de cotización, en la cual ,tiene la posibilidad de poder inscribirse a la página web y también comunicarse sus puntos de contacto oficiales (57 1) 562 9300.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir