Emprender un negocio en Chile es accesible y económico

El conocimiento será tu mejor amigo al momento de emprender un negocio

 

Para muchas personas emprender un negocio es un ítem en su lista de sueños, en la actualidad muchas personas se han visto en la necesidad de arriesgarse e independizarse debido a la pandemia provocada por el Covid- 19, pero antes crear tu propia empresa debes estar preparado.

La economía chilena es una de las mejores de Latinoamérica, se podría pensar que el sector de las microempresas explotó con la pandemia, pero la realidad es que desde el 2017 el país ya contaba con más de dos millones de emprendedores formales e informales. Expertos aseguran que las personas que invierten en sus propios negocios logran expandirse al punto de tener 10 empleados o más. Incluso, el éxito de este tipo de negocio atrae el financiamiento de extranjeros.

Las estadísticas explican que los inversionistas son mayormente hombre con 60,2%, las mujeres ocupan el 39,8, aunque las cifras están en constate cambio y las mujeres están empezando a tomar más valor en este sector. Otro punto clave es el estudio, para emprender no necesariamente debes tener un nivel alto académicamente hablando.

 

Podrás emprender un negocio sin tener una gran cantidad de dinero

Si piensas que no puedes independizarte por no contar con una gran cantidad de dinero, estas equivocado, en un principio tendrían que ser iniciativas sencillas que a largo plazo generarán ganancias con las estrategias adecuadas.

Pensar en emprendimientos cuyo servicio sea ofrecer tus conocimientos o habilidades es otra manera de comenzar un negocio sin realizar una inversión real, un ejemplo de esto seria dar clases, arreglar dispositivos móviles o pasear perros. Otra alternativa es aprovechar el potencial de los negocios online, siempre que tengas una idea viable, podrás ahorrar costos, alquiler de espacios y la atención de cliente es vía ordenador.

Cuando pensamos en negocios las personas suelen enfocarse en adjetivos a largo plazo, pero cuando tienes poco capital lo primordial es analizar los recursos tangibles, creativos e intelectuales que se tienen a la mano al momento de planear cómo funcionará el emprendimiento.

 

Cuáles son los negocios más rentables en chile

  • Turismo
  • Gastronomía
  • Clases de Gastronomía
  • Diseño de Interiores
  • Mantenimiento de Jardines
  • Coaching
  • Servicios de Limpieza
  • Gimnasios
  • Tiendas de Mascota
  • Establecimiento de artículos usados
  • Reparaciones a domicilio
  • Artesanías
  • Traducciones
  • Cosméticos
  • Fotógrafo
Emprende un negocio
Establecer metas a corto plazo y un presupuesto fuera de tu total de liquides es una meta objetiva para emprender un negocio

Cómo definir un presupuesto y tus objetivos

Para poder definir de cuanto seria tu prepuesto inicial se te aconseja invertir solo lo que estás dispuesto a perder, tal vez suena negativo, pero una vez que tomas la decisión de emprender debes estar consciente del riego que puedes correr

Una vez que tomas una decisión la podrás tener una estrategia más flexible y podrás adaptarte más rápido, los expertos mencionan que estas dos características son indispensables para cualquier inversionista. Asimismo, debes ponerte objetivos a mediano plazo, es decir de tres a seis meses, te puede ayudar a ver si tu plan está funcionando, ver otras opciones más realistas y estudiar que te gusta y que no de lo trabajado.

Para que tu negocio funcione bien desde el principio debes apagarte a tu estrategia y tu presupuesto para conseguir tus objetivos, es fundamental para que largo plazo puedas establecer con claridad que funciona y que no.

 

Cuáles son los documentos que generalmente piden

  • Certificado de Informaciones Previas: Lo solicitan para marcar las normas del uso de suelo, se pide en la municipalidad correspondiente a la zona de tu empresa.
  • Certificado Municipal de Zonificación: Ante de empezar cualquier emprendimiento debes tener este certificado para demostrar que cumples con las exigencias de construir en una zona en específico. Puedes adquirirlo en el instituto de Salud Pública de tu localidad.
  • Permiso de Edificación: Si tu negocio requiere de una construcción, alteración o demolición de edificios urbanos o rurales tienes que dirigirte a la DOM.
  • Recepción Definitiva de Obra: Una vez que tu empresa realice la construcción y ya pueda habilitarse tienes que pedir esta credencial para su recepción.
  • Declaración Interior de Gas: Este es para cuando realizas una instalación, una vez terminada debe ser aprobada por el funcionario de la Superintendencia de Electricidad y Combustible. (SEC).
  • Declaración Eléctrica Interior: Cuando establezcas una instalación eléctrica en el interior de tu empresa, tienes que acreditarla con la Recepción de Obras Municipales, copia de la Declaración de Instalación y la aprobación del SEC.
  • Autorización Sanitaria: Tienes que pedirla para fabricar, almacenar o comerciar alimentos. Si el negocio importa o exporta alimentos debes tener la autorización de la secretaria regional Ministerial (Seremi) de Salud.
  • Informe Sanitario: De no ser autorizados por una autoridad sanitaria, tienes que pedir el permiso de la Seremi.
  • Patente Municipal: Con la totalidad de los permisos solo debes obtener la patente, cuya imposición es municipal y están sujetos toldos los profesionales, industrias, comercios, entre otros.

 

El gobierno nacional ofrece apoyo de los nuevos inversionistas

El gobierno nacional no solo ofrece ayuda a inversionistas nacionales, también los jóvenes egresados de las universidades y extranjeros que deseen emprender y contribuir a la economía chilena están invitados.

Varias de las instituciones públicas y privadas de Chile que ofrecen asesoría y financiamiento para los futuros emprendedores. La iniciativa se denomina fondos concursables para emprendedores. Entre las organizaciones disponibles esta Universia, donde puedes conocer cuales son los requisitos de este fondo, los requisitos básicos y asesoramiento para la obtención de diversas estrategias y planes para el inicio de un nuevo negocio.

Tener tu propio negocio te permite ser dueño de tu tiempo, pero no significa que trabajaras menos. Aun así, podrás decidir como distribuir tus nuevas responsabilidades con tu vida personal, por lo que te recomendamos que visites la página web y te comuniques al +56 2 2473 3400.

Deja un comentario