México respaldará económicamente a todos los trabajadores de restaurantes
Los mesoneros, mesoneras, camareros, camareras, trabajadores en general de restaurantes y fondas serán acogidos por el gobierno de la Ciudad de México que lanzó un apoyo económico para respaldar a este gremio en especial, ya que se vieron sumamente afectados por la paralización de las labores cuando el Covid-19 se convirtió en una pandemia de la que hay que esconderse en casa. Serán al menos 100,000 trabajadores que recibirán un apoyo económico de 2,200 pesos mensuales. Estas son las características del apoyo económico:
- Quienes se beneficiarán: Trabajadores de restaurantes, formales y no formales.
- Cifra del apoyo económico: 2,200 pesos y es un pago único por mes.
- Inicio de las inscripciones: A partir del 23 de diciembre del pasado 2020.
Requerimientos para formalizar la inscripción en el programa:
- Estar residenciado de la ciudad de México.
- Documento de identificación oficial (INE, cédula profesional o pasaporte)
- CURP (consúltalo aquí)
- Ser miembro de los padrones integrados por la secretaría de gobierno y la secretaría de Desarrollo Económico.
- Estar dado de alta en apoyoemergente.covid19.cdmx.gob.mx
Tipos de Apoyos para trabajadores de restaurantes:
- Acción Social de Apoyo Emergente: Tiene como propósito reducir significativamente el impacto económico en las personas que laboran en restaurantes, cafeterías, cocinas económicas y fondas que además, estén viviendo en la capital sus ingresos fueron golpeados por la repentina suspensión de actividades laborales; el trato de no tan esenciales según las disposiciones emitidas por la administración de la Ciudad de México para atender la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), se constituye esta acción social que contribuye a la garantía de la protección del derecho al trabajo.
Requisitos para la inscripción a este crédito:
- Regístrate e inicia sesión en Llave CDMX
- Presentar una identificación oficial –requisito indispensable-
- Presentar un documento que compruebe el domicilio donde vives –con vigencia de al menos 3 meses-.
Los que pueden solicitar este apoyo:
Aquellos que ocupen los siguientes cargos en restaurantes, fondas y negocios de comida:
- Administrador de restaurante-bar, cocina económica y o taquería
- Gerente de discoteca, antro o centro nocturno
- Jefe de edecanes en eventos sociales
- Coordinador de restaurante bar
- Jefe de meseros
- Coordinador de eventos sociales
- Animador y maestro de ceremonias
- Organizador de eventos
- Edecán
- Recepcionista (Hostess) de restaurante
- Edecán de evento
- Chef
- Capitán de meseros
- Supervisor de servicios de alimentos y bebidas en establecimiento
- Cocinera (o) en restaurante
- Parrillero
- Cocinera (o) de cocina económica
- Cocinera (o) en lonchería
- Fondera (o)
- Vendedor y comerciante de comida preparada en puestos semifijos
- Vendedor y comerciante de comida preparada en tianguis
- Taqueros
- Preparadores de comida rápida (antojitos, pizza, hot dogs, pollo rostizado,
- jugos, café, etc.)
- Cantineros
- Barista
- Mesero
- Ayudante de mesero
- Auxiliar de cocinera
- Ayudante de parrillero
- Ayudante de barman o cantinero
- Preparadores y vendedores ambulantes de alimentos (antojitos,
- postres, fruta, chicles, frituras, etc.)
- 3Intendente de restaurante, Garrotero, lavadores de platos y lozas
Este es el proceso para recibir el apoyo:
- Una vez ya habilitado tu cuenta en LLAVE CDMX y te hayas registrado en el portal https://apoyoemergente.covid19.cdmx.gob.mx/, las autoridades locales proceden a analizar la información para asegurarse de que los trabajadores cumplan con todos los requisitos. Cuando se haya aprobado la solicitud, los trabajadores del sector restaurante recibirán el apoyo económico a partir del 4 de enero de 2021. Luego, las autoridades publicarán una lista de beneficiarios en la página de la STyFE y se le enviarán un correo electrónico a los trabajadores, el cual va a contener un número de folio y los datos necesarios para que puedan acudir a Banco Santander para cobrar el apoyo.
- Cabe destacar que, con esta medida se subsana el impacto a la economía de los miles de trabajadores de restaurantes y fondas en la ciudad –sectores más afectados-, por lo que el Gobierno capitalino anunció un programa de apoyos durante la vigencia de la fase de máximo riesgo por la pandemia del COVID-19.
Asimismo, este apoyo emergente es administrado por las secretarías de Trabajo y Fomento al Empleo y Desarrollo Económico, y consta de un solo pago de 2 mil 200 pesos que se otorgará como ya se mencionó, a las personas que laboren tanto en el sector formal como informal de la cocina. En la cual, pueden inscribirse en el programa de ayuda social, en la que, pueden obtener información en el portal web y comunicarse al número 01 800 080 1127.