Esto es todo lo que debes saber de las franquicias

Qué son las franquicias
Las franquicias son un modelo de negocios donde personas jurídicas o naturales ofrecen los derechos de uso de una marca a otra. Se dice que este tipo de negocio podría provenir de la Edad Media, pero oficialmente nació en EE. UU a mediados del siglo XIX.
La idea vino de un hombre llamado Isaac Singer, un fabricante de máquinas de coser que no tenía los recursos para fabricar los productos en masa, por lo que decidió otorgar el permiso de elaboración a locales cercanos que si tenían el capital. El resultado fue el aumento de las ventas de las maquinas de coser y Singer tuvo grandes ganancias por vender sus derechos.
Desde entonces este tipo de emprendimiento es aplicado por muchas empresas a nivel mundial, entre las más famosas están: KFC, McDonalds, Starbucks, Subway, Pizza Hut, Taco Bell, Forever 21, entre otros.
Cómo funcionan las franquicias
Cuando empiezas la negociación de un contrato para franquicia, se realiza entre dos partes, un franquiciador (la empresa dispuesta a ceder los derechos de uso de la marca) y el franquiciado (quien invierte en la adquisición de los derechos).
Luego de esto el vendedor recibirá el pago correspondiente a la venta y regalías por el tiempo de duración del contrato. Asimismo, tiene el poder de controlar el uso de su marca, exigir el acatamiento de sus métodos de acción y el acceso a la documentación para un mayor control de las ventas del franquiciado. El proporcionar asesoría, insumos, maquinaria y otros elementos para operar.
Por su parte, el franquiciado recibirá capacitación para manejar el negocio y entre sus obligaciones esta por los derechos, regalías y alquiler del local, mantener una comunicación constante con el franquiciador y respetar las políticas establecidas.

Tipos de franquicias
- Comercial: El franquiciador se encarga de otorgar todo lo que se necesita para aumentar las ventas del negocio.
- Industrial: El franquiciador ofrece el derecho a fabricar y se queda con una parte.
- De producción. El franquiciador se produce lo que vende el franquiciado.
- Distribución: El franquiciado distribuye los productos que ha obtenido del franquiciador.
- Servicios: El franquiciado permite que se trabaje con su metodología.
- Mixta: Es una combinación de la franquicia de distribución y de servicio.
Ventajas de tener una franquicia
Una de las ventajas para el inversionista es no comenzar un negocio desde cero, este disminuye los riesgos y dificultades como la inversión, ser nuevo en el mercado y no se conocido, entre otras.
Igualmente, le permite al comprador ser dueño de parte del negocio sin tener las complicaciones que supone posicionar una empresa, ya esta debe ser reconocida al momento de convertirse en franquicia, la solidez es parte de las condiciones de venta, el modelo de negocio tiene un éxito comprobado y se le asegura la asesoría y experiencia previamente a confirmar la compra.
El beneficio que recibe el franquiciador es la expansión de la actividad comercial debido a la expansión de sus locales, compensación económica y el beneficio de retroalimentarse del conocimiento del franquiciado y su respuesta ante las necesidades del cliente.
Estos son los requisitos para franquiciar un negocio
Si tienes un negocio estable y estas seguro de que tiene la capacidad para su expansión, pero no tienes idea de cuales son los modelos existentes, aquí te ofrecemos cinco requisitos generales para franquiciar un negocio.
- Registra la marca: El primer paso siempre registrar tu marca para proteger la integridad de esta, ya que, cualquiera puede verse atraído por el éxito del mismo. Tienes que realizar la inscripción de tu marca, logo y slogan.
- Inscripción en el Registro de Franquicias: Debes obtener los permisos necesarios para operar.
- El contrato: Es imprescindible tener un contrato para que ambas partes puedan firmar a la hora de finiquitar un negocio. Esta toma en cuenta los derechos y obligaciones, las condiciones, la duración y otros lineamientos.
- Datos de la Franquicia: Detalla las particularidades de tu franquicia, los datos, el costo, beneficios, dirección, razón social, entre otros.
- Sistema financiero: Tienes que definir el valor de tu negocio, como la cuota inicial y gastos.
Obtén asesoría para garantizar el éxito
Este tipo de negocio es uno de los más recomendados y estables porque ya cuentan con respaldo financiero y de imagen, si están interesados en franquiciar hay muchas opciones mundialmente famosas que están al alcance de sus manos si cuenta con el dinero para financiar.
También debe tomar en cuenta que cualquier negocio conlleva un riesgo, pero en este caso hay pocas probabilidades de fracasar y perder lo invertido. Las franquicias son marcas ya aceptadas y normalizadas por los clientes. Esto significa una garantía de éxito, que traerá consigo el retorno del pago invertido de forma rápida y segura dependiendo del estatus del negocio.
Uno de los principales motivos para invertir en este tipo de empresas es la oportunidad de contar con asesoría profesional para garantizar el porvenir de tu emprendimiento, por eso puedes ingresar a la página web o comunicarte al +34.91.198.83.87
Deja una respuesta