Ahora pueden contar con apoyo para mamás mexicanas por la pandemia
El espíritu empresarial se ha vuelto muy común en un momento en que la forma tradicional de ganar dinero se ha vuelto peligrosa para la salud humana. Debido a la pandemia de coronavirus, las personas se han visto obligadas a explorar su creatividad para ganar dinero con sus talentos, pasatiempos e incluso actividades completamente desconocidas. Por esta razón, se aplicaron apoyo financiero de apoyo madres de hogar que se han visto afectadas por el impacto económico de la crisis sanitaria. El apoyo para mamás mexicanas dirigido a que quieran tener una familia que cuidar, con hijos y especialmente en situaciones de vulnerabilidad.
En esencia, el apoyo para mamás mexicanas es una suma de dinero que se transfiere directamente a las mujeres jefas de hogar identificadas en estas directrices como receptoras de la ayuda. De las cuales, una vez, logren cumplir con cada uno de los recaudos y exigencias aplicadas, por las entidades pertinentes cuentan con la oportunidad de lograr ingresar a los programas sociales pertenecientes, a las instituciones gubernamentales en el territorio nacional.
Funciones de apoyo para mamás mexicanas:
- Se proporcionarán al menos 800 ayudas económicas en el apoyo para mamás mexicanas y emprendedoras.
- El presupuesto aprobado para el programa es de US $ 3,200,000.00 (tres millones doscientos mil pesos 00/100 M.N.)
- El monto a transferir a los destinatarios será de 3200 pesos, con opción a aumentar a 4000,00 dólares (cuatro mil pesos 00/100 M.N.)
- El apoyo financiero comenzó en marzo y finalizará el 30 de junio de 2021.
Condiciones para solicitar la participación en el programa:
- Poseer casa particular o unidad productiva en el municipio de Álvaro Obregón.
- Ser mayor de edad.
- El documento que acredite legalmente que eres propietario de un TPE y / o TPE vecino (no más de 10 empleados), pueden ser fotografías y / o documento de identificación fiscal.
- No trabaje como funcionario en ningún nivel de gobierno.
- Realización de un estudio socioeconómico centrado en la acción social.
- No recibir apoyo financiero para fines iguales o similares del gobierno mexicano o federal.
- Asumir la responsabilidad de los menores.
- Vivir en la pobreza o en condiciones de vulnerabilidad.
Documentación para participar en el programa:
De acuerdo cada una de las propuestas cada uno de los ciudadanos cuentan con la oportunidad de tener un seguimiento directo a cada una de las propuestas ofertadas en las cuales, se rigen por una serie de recaudos legales para lograr ingresar a los apoyos sociales. Todos los documentos deben enviarse en formato PDF a la dirección de correo electrónico oficial del programa: Desarrollo.economico@aao.cdmx.gob.mx
- Formulario de solicitud de registro al servicio de apoyo (formato proporcionado por el Departamento de Desarrollo Económico y Desarrollo Cooperativo).
- Copia y original para verificación de documento de identidad oficial vigente (INE, IFE, pasaporte, carnet de conducir, DNI INAPAM). Representante y menores.
- Copia y original como comprobante de domicilio, con fecha máximo de 3 meses en el momento del registro (luz, agua, teléfono, factura de la propiedad).
- Copia y original para mapeo CURP.
- Dos fotografías de cada miembro de la familia, incluidos los menores.
Pasos para gestionar la inscripción en el programa de apoyo para mamás mexicanas.:
- El proceso de registro se puede realizar en línea: www.aao.cdmx.gob.mx
- El registro se realiza directamente en: https://forms.gle/9k2T8mBa5nx37VtY7.
Los centros de recolección de recaudos y documentos brindan la mejor atención y sobretodo ejercer servicios especializados para cada uno de los usuarios, por lo cual, cuentan con el mejor asesoramiento por parte de las autoridades correspondientes. En caso de duda o inconveniente, puede llamar a las siguientes líneas telefónicas: 55 5276 6989, 55 5276 6742 y 55 5276 6743 de 10 a 14 h.
Personas que tendrán prioridad al momento de registrarse en el programa:
Los beneficiarios serán seleccionados en base a las puntuaciones obtenidas de la encuesta socioeconómica y en orden cronológico, indicando el momento en que se recibieron las solicitudes para desarrollar cada una de las convocatorias de ingreso a las personas postuladas a este tipo de programas de ayudas económicas, en caso de que superen el monto total de la ayuda económica de apoyo para mamás mexicanas que se puede brindar.
Este apoyo para mamás mexicanas te ayudará a incrementar la producción de tus servicios o tus productos, te ayudará a no caer ante una situación económica que ha tenido un impacto muy negativo en muchas empresas, grandes y pequeñas. De hecho, las microempresas y las pequeñas empresas han sido las más afectadas por esta crisis.
Quienes pretendan liderar personalmente el proceso deben solicitar una cita en los programas de apoyo para entrega de documentos a las siguientes direcciones de correo electrónico: development.economico@aao.cdmx.gob.mx o llamando al 55 5276 6989, 55 5276 6742 y 55 5276 6743 o enviar documentación por correo electrónico Correo electrónico Acciónsocial.dfc@aao.cdmx.gob.mx. Y si ya ha enviado la documentación electrónicamente, una respuesta de recibo será suficiente para inscribirse en el programa en línea.