INFONAVIT Créditos Hipotecarios

Todo lo que debes saber de los Infonavit créditos hipotecarios

Los derechohabientes unan sus Infonavit créditos hipotecarios y del Fovissste son permitidos desde agosto del 2020, gracias al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), que ofrecen múltiples métodos para unir sus créditos, ya que ahora se permite la unión de dos créditos individuales, cuando anteriormente ya se permitía a un matrimonio juntar dos créditos de los dos sistemas de financiamiento.

Los trabajadores que han cotizado simultáneamente en el Infonavit y en el Fovissste pueden unir el crédito hipotecario que cada institución les asigna para adquirir un inmueble de mayor valor, desde el 13 de agosto del pasado año específicamente. 

Infonavit créditos hipotecarios

Asimismo, se trata de una especie de “nuevo esquema de confinamiento” llamado Fovissste-Infonavit Individual, beneficiará a profesionistas como médicos, enfermeras o maestros que trabajan tanto en el sector público como en el privado

Por ende, para que un trabajador pueda tener acceso a este financiamiento debe iniciar su trámite ante el Fovissste, debe estar activo y tener, mínimo, unos nueve bimestres de cotización. Incluso, no debe estar en proceso de asignación de pensión temporal, definitiva ni de retiro, ni presentar descuentos por pensión alimentaria que impidan amortizar el crédito. De igual manera, es requisito que sea la primera vez que solicita un crédito hipotecario ante el Fovissste.

Así se unen dos créditos de un matrimonio

  1. Normalmente en un matrimonio que cuenta con un crédito Fovissste y otro Infonavit puede unirlos si cumple con los siguientes requerimientos: 
  2. El acta de matrimonio
  3. La identificación oficial y CURP de ambos cónyuges
  4. Un comprobante de domicilio
  5. La precalificación del derechohabiente cotizante al Infonavit

infonavit créditos hipotecarios

Tramitación

Todos estos se deben emplear activos. Mientras que el derechohabiente del Fovissste debe contar con al menos 18 meses de aportaciones en la subcuenta de vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y debe ser su primera vez solicitando un crédito de este tipo. Asimismo, el derechohabiente del Infonavit debe contar con unos 116 puntos. El trámite se puede realizar online o de forma presencial a conveniencia de todos los interesados.

Así puedes unir los créditos de manera individual:

Para aquel trabajador que esté cotizando tanto en el Fovissste como para el Infonavit, puede formalizar la solicitud de un crédito conjunto a ambas instituciones si cumple con los siguientes requerimientos: 

  1. Ser un empleado activo y no puede estar en proceso de jubilación o retiro voluntario
  2. Debe contar con al menos 116 puntos Infonavit
  3. Haber acumulado 9 bimestres de aportaciones en la subcuenta de vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro
  4. Ser su primera vez en solicitar un crédito Fovissste

De cumplir con los mencionados requisitos, se podrá acceder a Infonavit créditos hipotecarios en conjunto que supere los dos millones de pesos, en función del tiempo que lleva cotizando, así como de su salario vigente. Asimismo, la solicitud de este crédito se debe hacer en una primera instancia ante el Fovissste; una vez que esta institución haya otorgado el crédito, se culminará el trámite ante el Infonavit.

Fondo de Vivienda del ISSSTE

Una vez Fondo de Vivienda del ISSSTE apruebe el crédito, el trabajador presenta ante el Infonavit, la Carta de Autorización del Fovissste, un comprobante en 116 puntos de precalificación que establecen los lineamientos en Infonavit créditos hipotecarios de financiamiento del instituto, como se describió anteriormente. 

Todos estos puntos se calculan con una base en la edad y salario del derechohabiente, el ahorro que se acumula en su Subcuenta de Vivienda y los bimestres de cotización continua. Por su parte, el Infonavit puede adjudicar un financiamiento hasta por un millón 846 mil 165 pesos. Teniendo los dos créditos un trabajador podrá obtener un financiamiento hasta de 2 millones 979 mil 877 pesos. Cabe destacar que, por tratarse de un esquema de cofinanciamiento, cada entidad será la responsable de la administración.

Para calificar en el perfil solicitado por el Infonavit créditos hipotecarios, el trabajador no debe estar en proceso de jubilación o renuncia y tiene que cotizar activamente en el instituto que elijas. Y en el caso de las parejas, si una persona no cotiza en ambos sistemas de seguridad social, pero su pareja sí, también se pueden juntar los créditos, en la que, pueden inscribirse en la página web y contactarse a los números 55 9171 5050.

Deja un comentario