Buscas casa, Infonavit ofrecerá crédito con baja tasa de Interés

Infonavit presenta opciones para comprar casas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Infonavit, publicará durante este mes de mayo lo que será un nuevo crédito que cuenta con una tasa de interés menor, que no será mayor que el 30% del ingreso real de trabajadores, según se demostró en la Asamblea General Ordinaria. Por su parte, el titular del Infonavit Carlos Martínez Velázquez, señaló que el nuevo producto ofrecerá una tasa de interés más baja, con pagos que no rebasarán un tercio del ingreso real de cada individuo, junto a una serie de seguros, reestructuras y respaldo para aquellos que presenten problemas con el pago. Las reglas actuales les permiten a los trabajadores adquirir un terreno, autoconstruir, así como la ampliación y la mejora de la construcción de la vivienda. 

Edad para tramitar un crédito Infonavit:

Los créditos que son asignados por crédito Infonavit son generalmente aprobados según la cantidad de puntos acumulados, así como al salario y monto de dinero que tienen ahorrado en la subcuenta de la vivienda, pero también dependerán de la edad del trabajador que esté interesado. Especialistas consideran más recomendable no dejar correr mucho tiempo y comenzar a gestionar el crédito Infonavit poco después de haber empezado a trabajar, claro, es importante que cuenten con la mayor cantidad de puntos acumulados que se solicitan el instituto: 116 puntos.

A partir de los 25 años y hasta los 35 años radica la edad adecuada para tramitar la solicitud de un crédito, ya que es el período donde las personas logran establecer una mejor estabilidad económica, incluso, pueden seguir reuniendo muchos más puntos y dinero en su respectiva subcuenta de vivienda.

Infonavit buscará acelerar la implementación de programas como:

  • Créditos para autoproducción ConstruYO
  • Unamos Créditos

El presidente de la Concanaco-Servytur y representante de más de 1 millón de empresas que realizan el 5 por ciento de sus aportaciones a la subcuenta de vivienda de unos 20 millones de trabajadores, puntualizó también que la reforma presenta un logro del tripartismo. Igualmente, señaló que, para no afectar la salud financiera, el sector propuso un plan de acción integral con esquemas de pago para mejorar la cartera del instituto, ya que hasta la fecha existen más de 1 millón de créditos en mora que pueden, además, representar un riesgo para el Infonavit.

Créditos para cualquier tipo de profesionales:

El director general del Infonavit señaló que para la época del verano el instituto lanzará nuevos esquemas de financiamiento para el gremio policial en Yucatán junto a otras opciones para los trabajadores de la tierra en los estados de Jalisco y Michoacán. Igualmente, en otoño de este año se publicará el Crédito Infonavit + Banca con el que se pretende atender al menos 1 millón de trabajadores en estado de inactividad con una subcuenta de vivienda que se podrán usar para una línea de financiamiento para adquirir una nueva vivienda. 

Infonavit

Propósitos del nuevo esquema Infonavit y la tasa de interés: 

Principalmente el nuevo crédito en pesos tendrá un nuevo modelo de tasa de interés. Es decir, el producto que lanzará el Instituto eliminará el esquema de tasa única de 12%, para migrar a un modelo de tasa diferenciada, que se aplicará a cada trabajador de acuerdo con su nivel salarial.

Igualmente el Instituto considera un tipo de ajuste a la baja en la tasa de interés. La idea es concretar un crédito más barato que permita a los trabajadores potenciar su capacidad de compra.

El propósito del organismo es crear una especie de instrumento que pueda erradicar el aumento anual que se observa en los pagos mensuales. Es importante resaltar, que el modelo de tasa actual es del 2%, y el organismo asigna un complemento al pago en los deciles de ingresos más bajo, con la intención de reducir el impacto de la tasa.

Renovar

Parte del objetivo es originar créditos con pagos fijos por toda la vida del crédito. Pero, inicialmente, que no sufran modificaciones anuales al alza en el monto mensual.

Actualmente gracias al modelo que tiene la tasa de interés, el instituto pretende potencializar el uso de las aportaciones patronales al momento en el que se paga el crédito. Por lo que, pueden ingresar en la página web, en la que tienen la oportunidad de comunicarse a los números 55 9171 5050.

Deja un comentario