Monedas Virtuales una Opción Novedosa

Dinero virtual o monedas virtuales
El Banco Central Europeo nombró en el año 2012 a la moneda virtual o el dinero virtual como “dinero digital no regulado “que es generalmente emitido y controlado por sus creadores y manejado por quienes forman parte de una especie de comunidad internacional. Por su parte, una oficina de tesorería ubicada en Estados Unidos trabaja con la moneda virtual como su principal guía.
En el año 2014, la Autoridad Bancaria Europea tildó a la moneda virtual como “la representación digital de valor, que no es definido por una entidad bancaria central o pública”, aunque tampoco va conectada con un dinero fiduciario, es recibido normalmente por personas naturales o jurídicas como un medio de pago e igualmente puede ser transferido.
A pesar de que el término correcto es “moneda digital” ciertas instituciones gubernamentales estadounidenses prefieren referirse a ellas como “moneda virtual”; lo que quiere decir que Estados Unidos definió el término con que esta clase de dinero es conocida en el mundo.
Categorías de la moneda virtual:
- Monedas virtuales cerradas: Son llamadas “cerradas” generalmente cuando la conexión con la economía real no existe, tipo “solo para juegos online” tales como “World of Warcraft”. Al igual que también puede existir un mercado negro para una especie de intercambio de Oro en comparación con los activos del mundo real.
- Monedas virtuales con flujo de divisas: Estas son especialmente conocidas como programas de incentivos al cliente o lo que llaman programas de fidelidad. Existe un primer cupón famoso en los Estados Unidos que puede atribuírsele a Asa Candler, creador de Coca-Cola y de los cupones gratis de bebida en el año 1887 seguidamente llegó el cupón de descuento de solo un centavo. Los cupones estuvieron siendo manejados sin cambio por al menos 100 años, hasta la llegada de las tarjetas de crédito en el año 1980.
- Monedas virtuales convertibles: Las mismas pueden ser vendidas o compradas nuevamente por monedas de curso legal, por eso obtienen el nombre de “moneda convertible”. Igualmente puede ser valorada en Dólares Linden, la moneda virtual de Second Life o por el bitcoin.
Seguro cuando escuchas moneda virtual lo primero que piensas es “Bitcoin”
El bitcoin se convirtió en la primera moneda virtual tipo “descentralizada”, ya que la confianza en este tipo de moneda consta en la “transacción contable que es criptográficamente verificada y mantenida en conjunto por los usuarios que usen la moneda”. Asimismo, la Foundación Bitcoin aseveró que se trata de un diseño “para ser descentralizado con mineros que operen en todos los países del mundo de manera que ninguna persona pueda tener control sobre la red” al igual que bitcoin es 100% virtual tipo las redes que trabajan con tarjetas de crédito y bancas en línea.
¿Por qué descentralizada?
Tras la definición del Departamento del Tesoro, el bitcoin es una moneda que no goza de ningún repositorio central y tampoco de ningún tipo de administrador. Además, las personas pueden adquirirlas a través de su propio esfuerzo en la informática o de su fabricación.
Así se crea una matriz de dinero con la moneda digital
La moneda virtual es una forma muy particular de que el dinero que es transferido electrónicamente y posteriormente se almacena, de forma distinta a la moneda física. Citando al Banco Central Europeo “las monedas virtuales son generalmente digitales, aunque su precursor perdurable, sea el cupón físico por ejemplo”.
En cambio, una criptomoneda es igualmente una moneda digital que usa la criptografía para de alguna manera proteger las transacciones y el control de una creación de nuevas unidades de criptomonedas. Esto es debido a que no todas las monedas virtuales usan la criptografía porque no todas las monedas son virtuales. Generalmente, este tipo de monedas no son de curso legal.
Moneda digital
En Ecuador el gobierno se convirtió en el primero en intentar conseguir una moneda digital (no criptomoneda) esto ocurrió en el año 2014 has el año 2015 para los ecuatorianos es permitido la creación de cuentas donde puedan resguardar su dinero digital bajo su contraseña de manera que sea posible distintas transacciones de dinero electrónico.
Cabe destacar que las monedas virtuales pueden representar ciertos desafíos para los bancos centrales, reguladores financieros, departamentos o ministerios de finanzas en cualquier país del mundo porque están relacionados a:
-Estadísticas económicas
-Impuestos a la fuga
-Anti-lavado de dinero
-Protección al consumidor
De acuerdo a cada una de las modalidades en el campo de las finanzas en el cual pueden ingresar a la página web, y contactarse a sus números oficiales 913 746 000, para lograr incorporarse a sus distintas alternativas para el manejo de las monedas virtuales.
Deja una respuesta