Se proyecta invertir 303,982.9 mdp para 11 amlo programas sociales
Los programas sociales en México están destinados a crecer durante este 2021, debido a los 303,982.9 millones de pesos que se invertirán por parte de la administración presidencial que busca aumentar un 3.6% más de lo aprobado el pasado 2020. Entre los amlo programas sociales, que se verán beneficiados se encuentran: la Pensión para Adultos Mayores, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), recibirá un aumento de 30.8% para este año.
Programas afectados y beneficiados por la inversión del Estado:
- Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro: Recibirá un incremento de 30.8% para el 2021.
- Microcréditos para el Bienestar, conocido como "Tandas para el Bienestar": perderá un 40% menos de lo aprobado en 2020.
- Programa ‘ganador’ del PPEF: Todos los beneficiados recibirán un apoyo de 4,800 pesos entregados cada dos meses en un lapso de 10 meses.
- Pensión para el Bienestar de Personas Discapacitadas: sufrió un incremento del 29.85%.
- Producción para el Bienestar: sufrió un incremento del 22.75%.
- Subsidio Niñas y Niños, Hijos de Madres Cabeza de Familia: sufrió un incremento del 22.4%.
El propósito general de estas acciones es impulsar la capacidad de cobertura que ofrecen estos servicios con fines educativos de amlo programas sociales, y al mismo tiempo disminuir las diferencias que solo cubren ciertas regiones y grupos de población para fortalecer todas las acciones que prevengan conductas de riesgo que puedan llevar a la deserción en la educación media superior mexicana. Al menos 800,000 estudiantes de secundaria a preparatoria, 593,000 de universidad y 38,567 de posgrado, podrían abandonar sus estudios debido a la pandemia de COVID-19.
- Pensión para Adultos Mayores: 135,065.7
- Subsidio para Niños, hijos de Mujeres Trabajadoras: 2,684.5
- Apoyo para Personas con Discapacidad Permanente: 15,456.0
- Subsidio “Sembrando Vida”: 28,929.9
- Apoyo para Microcréditos para el Bienestar (tandas): 1,500.0
- Becas para estudiantes de Educación Básica “Benito Juárez”: 31,936.9
- Beca para Estudiantes de Educación Media Superior "Benito Juárez": 33,171.5
- Créditos para apoyar Ganaderos a la Palabra: 0
- Producción para el Bienestar: 13,500.0
- Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos: 10,961.7
El presupuesto para la inversión en programas para la superación de la pobreza para este 2021, es de un total de 505,262.8 millones de pesos, siempre que el presupuesto de la Secretaría de Bienestar se proyecte en 189,970.6 millones de pesos.
- Tandas del Bienestar"
- Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez (Programa Social).
- Jóvenes Construyendo el Futuro.
Estos programas recibieron un porcentaje muy mínimo de recursos durante el pasado 2020, principalmente por la emergencia sanitaria para dar créditos a personas afectadas por el COVID-19.
Tandas:
Se destinará mediante amlo programas sociales un presupuesto de 1,500 mdp, debido a la aprobación de 2,500. Este programa destina un crédito de 6,000 pesos sin acumulación de intereses a los beneficiarios y una vez reembolsados, se podrán acceder a unos de 10,000, luego por 15,000 y por último de 20,000 mdp.
Jóvenes Construyendo el Futuro:
Considerado el “programa estrella” de la administración federal, ha estado atravesando una fuerte reducción de 35.9%, mientras que en este año se le restaron 5 millones más.
Programas que necesitan ser focalizados:
La emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus ha obligado a la administración presidencial a tomar en cuenta que programas pueden reforzarse, disminuirse o eliminarse. Circunstancia que ha dejado en alerta a las autoridades, ya que los subsidios han sido el sustento de muchas familias y la eliminación de alguno de ellos significaría el incremento paulatino de la pobreza en el país azteca.
Pobreza por ingresos: Según (CONEVAL) se calcula el aumento entre 7.2 y 7.9 puntos porcentuales, teniendo en cuenta un incremento significativo de la pobreza extrema por ingresos entre 6.1 y 10.7 millones de individuos, que para la población pobreza, podría incrementarse al menos un 37.3 a un 45.8%.
Ampliar y fortalecer las medidas emergentes: esta es una medida que se tomará para los programas prioritarios del gobierno federal, pero al tiempo que ha recomendado mejorar su capacidad operativa para una mejor focalización, debido a ciertas fallas encontradas en el diseño. De esta manera, cuentan la oportunidad de inscribirse a los programas de ayuda social económica mediante los de amlo programas sociales, pueden ingresar en la página web, y comunicarse a los números. .
Deja una respuesta