Microempresas serán subsidiadas por el programa de crédito pyme 2021
De acuerdo a los programas en la que pueden iniciarse a las ayudas crédito pyme 2021. En la Micro-empresas en todo el territorio mexicano recibieron la aprobación de un crédito de 20 mil 797 millones de pesos, a través del programa de Créditos a la Palabra. Esta corresponde a una medida adoptada por el Gobierno mexicano actual, para evitar las profundas consecuencias de la pandemia que, durante este año recién cumplido, impactaron de manera muy negativa sobre el sector microempresarial, llevando a la administración presidencial a crear programas económicos que respalden a los microempresarios para sustentar sus negocios y evitar que muchos bajan la Santamaría y de esa manera, prevenir el incremento de la pobreza.
El coronavirus ha significado en muchos países del mundo incluyendo México, el colapso económico debido a que, una vez decretada cuarentena para evitar contagios, las horas laborales, la cotidianidad como tal y los ingresos diarios se vieron fuertemente disminuidos. El sector más vulnerable frente a esta situación, sin duda fueron los trabajadores de la economía informal, micro empresarios y comerciantes.
Pymes llegó para aliviar las tensiones económicas en México:
1-. La Secretaría de Estado creó el programa de Créditos a la Palabra, para subsanar la crisis económica que llegó junto a la crisis sanitaria.
2-. Hasta ahora se han entregado unos 20 mil 797millones de pesos a más de 800 mil microempresarios que han podido continuar prestando sus servicios gracias a este generoso apoyo.
3-. Pymes cuenta con el absoluto respaldo de la administración presidencial.
Objetivo de estos créditos dirigidos a los Microempresarios:
-
- La idea es mantener a flote la mayor cantidad de microempresas, pequeños y medianos negocios que estén en México y que por supuesto, hayan sufrido el impacto de la crisis durante la pandemia.
- Este es un gran recurso para prevenir el declive económico en el sector comercial mexicano.
- Estos respaldos financieros evitan fuertemente la incrementación de la pobreza en México ya que, con los negocios funcionando hay mayor campo de empleos.
La directiva encargada de distribuir la información de Pymes, anunció que la logística diseñada para los pagos de estos créditos será online y se hará de manera fraccionada para no ceder ante aglomeraciones y cumplir respectivamente con las medidas sanitarias ejecutadas en el país. Así que, todos los que hayan iniciado su proceso de solicitud para este crédito, deberán mantener la paciencia ya que se teme, este sea un crédito con mucha demanda por parte de los microempresarios que busquen mantener su negocio gracias a este programa.
Población objetivo de Pymes:
- Las empresas de bajo y mediano nivel son hasta ahora las que principalmente se priorizan.
- Las que estén necesitando saldar deudas con bancos, empleados, prestamistas etc.
- Las que necesiten comprar materia prima.
- Las que necesiten reparar o adquirir maquinarias
- Las que necesiten liquidar empleados.
- Las que estén buscando financiar una caja de ahorro para emergencia o eventualidades.
Mercado Solidario, otra opción de respaldo para microempresarios:
Esta plataforma tiene un propósito similar al de Pymes, que es apoyar a los pequeños empresarios a mantener sus negocios abiertos y pelear contra la crisis económica; hasta la fecha, en este programa se han registrado unas 12 mil 580 empresas y gracias a la efectividad del apoyo, se espera que se sigan sumando empresas.
Mercado Solidario podría gracias a su funcionamiento durante la pandemia, convertirse en una especie de programa piloto asociada con la Secretaría de Bienestar y del Trabajo.
- Los créditos Fovissste e Infonavi, son meramente online.
- Los mismos no presentan ninguna variación en comparación a los objetivos proyectados al inicio de este año 2020.
- Hasta ahora, la proyección ha disminuido un poco y se tiene una posición del 43%, con una cifra de 744 mil como proyección inicial.
- El Infonavit por su parte, ha logrado posicionar unos 200 mil créditos, lo que habla de una gran demanda en México.
- Estos créditos online adjudican tiempo después vivienda.
- Su principal objetivo es respaldar económicamente la mano de obra/reparación de algún inmueble.
Es por esto, que México ha logrado un importante despliegue de créditos para impulsar en materia económica, el sector que más flagelado se vio durante el confinamiento por la pandemia, que, según estadísticas mundiales, ha llevado a la quiebra a muchos microempresarios en el mundo. De esta manera, cuentan con la oportunidad de inscribirse a los programas de orientación para la ayuda económica en la que pueden inscribirse en programas en la página web y comunicarse a los numero 5589573488 .