Enlaces Patrocinados:

Crédito Conyugal Fovissste 

Crédito conyugal
Enlaces Patrocinados:

Junta tus Crédito conyugal Fovissste  para generar un monto mayor 

 Puedes unirte al Crédito conyugal Como pareja, una de las decisiones más importantes de esta etapa es el compromiso y como dice el viejo dicho “el casado, casa quiere”. Si bien piensas en el Crédito  para la adquisición  de una casa o departamento es casi improbable con Crédito conyugal, existen múltiples opciones para comprar una vivienda. Si estas casado, aumenta las posibilidades de obtener un crédito hipotecario y puedes juntar los créditos con los de tu pareja.

 Puedes ingresar a esta modalidad de  Crédito conyugal Fovissste  a través de una entidad financiera, una Sofom, del Fovissste o del Infonavit, entre otros. No obstante, existen numerosas posibilidades para ser favorecido con un crédito conyugal. En este artículo te explicaremos algunos detalles y exigencias para obtener este crédito con Fovissste. 

Crédito conyugal Fovissste 

Se trata de un crédito entre Fovissste e Infonavit, por medio del cual las parejas pueden juntar sus créditos para generar un monto mayor. Es concedido a los derechohabientes casados donde uno evalúa para el Fovissste y la otra para Infonavit. En pocas palabras, es un programa Crédito conyugal Fovissste de financiamiento inmediato para la compra de una casa nueva o usada, que es concedida a los derechohabientes casados. 

Características de Crédito conyugal Fovissste 

  • El derechohabiente no estará fijo al programa de concesión de créditos tradicionales por medio del sistema de puntaje. 
  • El porcentaje de las tasas de interés van desde el cuatro por ciento al seis por ciento. 
  • Reajuste de los saldos acorde a la UMA. 
  • Periodo de liquidación de hasta treinta años. 
  • El monto total del crédito es de un millón ciento treinta y tres mil setecientos doce pesos. 
  • Aplica para la compra de una casa nueva o usada.
  • El crédito Infonavit del compañero se sumará al cien por ciento.

Crédito conyugal

A quién está enfocado los Crédito conyugal Fovissste 

Este crédito conyugal está dirigido a los derechohabientes casados cuya pareja evalúa en el Infonavit y que deseen la compra de una casa, nueva o usada en cualquier parte del país.

Requisitos para obtener este Crédito conyugal Fovissste :

  • Los solicitantes estén en trabajando activamente. Esto es confirmado con las ultimas entradas de pago. 
  • El derechohabiente de Crédito conyugal Fovissste de disponer de dieciocho meses como mínimo de contribuciones en la subcuenta de vivienda del SAR. 
  • Emplear por primera vez su crédito del Fovissste y no debe estar en trámite de otro. 
  • Para llevar a cabo la solicitud del Crédito conyugal Fovissste , tiene que realizarse en cualquiera de los departamentos de vivienda o con una organización bancaria. 

Documentos para registrar la solicitud Crédito conyugal 

Para registrar la petición, la pareja tiene que presentar los siguientes documentos: el acta de matrimonio, original y la copia certificada. Identificación oficial. Pasaporte actual. Credencial para votar. Cedula profesional. Comprobante de residencia. El CURP de ambos y la pre-calificación de crédito. 

Pasos para conseguir el Crédito conyugal Fovissste 

  1. Reconoce tu disposición de Crédito conyugal Fovissste .
  2. Accede tu petición de Crédito conyugal. Pide tu solicitud de crédito del Fovissste, en los departamentos de vivienda o entidad bancaria. 
  3. Crea tu historial. Al momento de aprobar tu crédito, acude a las entidades bancarias admitidas por el Fovissste que ejecuten este esquema para completar tu historial y aportar tu crédito. 
  4. Concesión de la vivienda. Tienes que comprobar que la casa este edificada al cien por ciento, que tenga todos los servicios. 
  5. Comprobación final de valores. Es preciso que conozcas: El costo total. Condiciones de liquidación. Periodo de entrega y el lugar exacto.
  6. Educación notarial. Luego de ser asignada la maniobra a la notaria publica, la entidad bancaria emitirá el documento de aprobación para Infonavit, la cual se tiene que presentar ante el CESI, para comenzar el trámite de concesión del crédito procedente al Infonavit. 
  7. Firma de las escrituras de la propiedad. Al completarse tu historial, la entidad bancaria solicitara al notario una fecha para realizar la firma de las escrituras y te indicara la documentación que tienes que presentar. Los honorarios del notario y los gastos correspondientes corren por tu cuenta. 

Provechos del crédito conyugal Fovissste

Las primicias que tiene este programa de Crédito conyugal son numerosas. Sustancialmente que, al unir los créditos, las posibilidades de compra de una casa aumentan. En este caso, la pareja serán los dueños de la propiedad. El crédito conyugal, te facilitara la adquisición de una casa de mayor valor a diferencia de efectuarlo solo, para que puedan acceder a las propuestas de ayudas económicas, en la que pueden inscribirse en la página web y contactarse  a los números.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir