La cuenta de ahorro y los beneficios que aportan a tus finanzas

La importancia de tener una cuenta de ahorro

La cuenta de ahorro es un depósito ordinario que a primera vista es un producto pasivo, en la que los fondos que son depositados o transferidos por la cuenta, resultarán con la rápida disponibilidad y generarán cierta rentabilidad durante un lapso determinado según el monto que se haya ahorrado; las condiciones de remuneración pueden variar según el producto concreto. Asimismo, pueden existir cuentas de ahorro que se encarguen de abonar los intereses por ejemplo mensual, trimestral o anualmente.

Las cuentas de ahorro también pueden ir atadas al pago de comisiones, aunque desde que comenzó la popularización de la banca en línea, la tendencia ha sido suprimir el pago de comisiones en casi todos los productos de ahorro. Los servicios que se asocian a una cuenta de ahorro también pueden variar según la entidad bancaria. Van desde los más básicos, como ingresos y pagos más directos de cheques o transferencias, hasta otros menos directos como con tarjetas de débito o crédito asociadas a la cuenta.

Las razones por las que más se usa una cuenta de ahorro

  • Ayuda a ganar cierto interés en medio del tiempo que estos fondos no se usan.
  • Todos los fondos pueden ser extraídos en cualquier momento mediante un comprobante llamado “nota de débito”.
  • Los fondos que son depositados usualmente pueden ganar un interés moderadamente considerable.
  • Ayuda a aumentar el capital cada 6 meses o anualmente.
  • El banco aporta un interés del 3% a las cuentas de ahorro.

cuenta de ahorro

Siempre antes de abrir una cuenta ahorro, necesita principalmente de la firma de un contrato entre una entidad bancaria y el cliente para el respectivo depósito de dinero para el inicio del trámite. Se puede diferenciar de la cuenta corriente porque existe una libreta en la que quedarán registradas las entradas y salidas de dinero de la cuenta de ahorro.

Lo que incluye la cuenta de ahorro

  • Datos del responsable de la cuenta
  • Intervinientes
  • El tipo de firma que se usará permanentemente.
  • El tipo de interés
  • Las comisiones
  • El lapso de tiempo con que se abonarán los interesas y la forma de pago
  • Saldo mínimo
  • Facilidad del banco para modificar los tipos de interés y las comisiones.
  • La cláusula donde el cliente autoriza la domiciliación de cargos

Principales diferencias entre una cuenta de ahorro y una cuenta corriente

  • En la cuenta de ahorro, el saldo es remunerado a una suma de interés muy superior en el caso de las cuentas corrientes.
  • Los apuntes de la cuenta de ahorro se pueden hacer en un documento físico, en cambio para la cuenta corriente solo quedan recogidos a través de extractos.
  • Algunos bancos pueden que exijan la libreta para disponer de la cuenta de ahorro y en la cuenta corriente basta tan solo con identificarse.
  • No puedes acceder al saldo de la libreta con pagarés.
  • La cuenta de ahorro generalmente no permite descubiertos y la corriente sí.
  • Los contratos de ambas cuentas, ahorro y corriente son iguales salvo en un aspecto: el contrato de cuenta de ahorro no incluye la cláusula que permite disponer de la cuenta con cheques y pagarés.
  • En temas de fiscalidad también es similar, y ambas son el producto estrella de la mayoría de instituciones financieras porque suponen la forma más rentable de captar recursos para los bancos.

Cuenta de ahorro remunerada

Este aspecto de la cuenta de ahorro es llamada remunerada, porque es una especie de híbrido de la cuenta. Usualmente se ofrecen algunas condiciones ventajosas en la cuenta de ahorro a partir de haber contratado la cuenta corriente. Allí es donde se puede percibir la aparición de tipos de interés mucho más altos, debido a que hay una clara apuesta del banco para fidelizar como clientes y unificar todos los productos en una misma entidad.

Asimismo, la cuenta remunerada puede representar en ocasiones una variación de la cuenta de ahorro que también incluye ciertas condiciones o productos que se vinculan. Algunos de los ejemplos de las cuentas remuneradas que son las más demandadas por sus buenas condiciones eran y siguen siendo la cuenta remunerada de BBVA y la cuenta remunerada de Bankinter.

Regístrate para la cuenta de ahorro

Tienen la oportunidad de ingresar en la página web oficial y comunicarse en los números de oficiales 01 8000 110 211.

 

 

 

Deja un comentario