Sistema Puntaje Infonavit Necesario para Cobrarlos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ha permitido desde el año 2020 a los derechohabientes este beneficio que trae consigo múltiples ventajas sobre sistema puntaje infonavit, entre ellas: unir sus créditos individuales, cuando en tiempo pasado ya se permitía a un matrimonio juntar dos créditos de los dos sistemas de financiamiento. Habrá un nuevo sistema de puntos para facilitar el acceso a un crédito, con mejores y muchas más ventajas para obtener un crédito se necesita un mínimo de 1080 puntos.
- Que el trabajador cumpla en tiempo y forma con sus responsabilidades en la empresa que labora
- Que sus pagos sean puntuales con las instituciones o las mensualidades de su tarjeta de crédito pagadas a tiempo.
Por otro lado, para que un trabajador pueda tener acceso a sistema puntaje infonavit a este financiamiento debe iniciar su trámite ante el Fovissste, debe estar activo y tener, mínimo, unos nueve bimestres de cotización. Parte de los requisitos fundamentales a la hora de optar por este tipo de créditos, es que sea la primera vez solicitándolo y de igual manera, no estar bajo el amparo de ningún otro crédito o subsidio del estado.
En el caso de que pierdas tu empleo, eso no significará una mala noticia ya que una vez retomada tu vida laboral sistema puntaje infonavit, no se te solicitará un año de antigüedad para sacar un crédito vigente, pues el resto de tu información te respalda desde el inicio. Gracias a este nuevo esquema todos pueden resultar ganadores, incluso quienes no tengan planes de solicitar un crédito al Infonavit, pues el ahorro en la Subcuenta de Vivienda, a la que cada dos meses se le suman los pagos del empleador, originan rendimientos seguros con los pagos de todas las personas que posean un crédito actual.
- 1080 puntos debe ser la precalificación mínima del trabajador.
- El reporte de crédito personal será evaluado.
- El cumplimiento de los empleadores será tomado en cuenta principalmente.
- Tener un año continuo de trabajo ya no será obligatorio.
- La estabilidad laboral previa también será tomada en cuenta.
Para aquel trabajador que esté cotizando tanto en el Fovissste como para el Infonavit, puede formalizar la solicitud de un crédito en sistema puntaje infonavit conjunto a ambas instituciones si cumple con los siguientes requerimientos:
1-. Ser un trabajador activo
2-. No tener en proceso ninguna gestión de jubilación o retiro voluntario.
3-. 116 puntos son los que debe haber acumulado en Infonavit.
4-. Tener acumulado al menos 9 bimestres de aportaciones en el Sistema de Ahorro para el Retiro.
El acceso a un crédito en conjunto que supere los dos millones de pesos, será posible siempre y cuando se cumpla a cabalidad con los requisitos mencionados de sistema puntaje infonavit, según el tiempo que haya cotizado, tal como de su salario actual. Asimismo, la solicitud de este crédito se debe hacer en una primera instancia ante el Fovissste; una vez que esta institución haya otorgado el crédito, se culminará el trámite ante el Infonavit.
Consideraciones posteriores sobre este tipo de crédito:
1-. Una vez Fondo de Vivienda del ISSSTE apruebe el crédito, el trabajador presenta ante el Infonavit, la Carta de Autorización del Fovissste.
2-. Un comprobante en 116 puntos de precalificación que establecen los lineamientos de financiamiento del instituto, como se describió anteriormente.
3-. Se calcularán con una base en la edad y salario del derechohabiente, el ahorro que se acumula en su Subcuenta de Vivienda y los bimestres de cotización continua.
4-. Igualmente, el Infonavit adjudica un financiamiento hasta por un millón 846 mil 165 pesos.
5-. Ya con los dos créditos un trabajador podrá obtener un financiamiento hasta de 2 millones 979 mil 877 pesos.
5-. Debido a que es un esquema de cofinanciamiento, cada entidad será la responsable de la administración.
Para calificar en el perfil solicitado por el sistema puntaje infonavit el trabajador no debe estar en proceso de jubilación o renuncia y tiene que cotizar activamente en el instituto que elijas. Y en el caso de las parejas, si una persona no cotiza en ambos sistemas de seguridad social, pero su pareja sí, también se pueden juntar los créditos. En la cual,pueden acoplarse en las propuestas de formación en la que pueden unirse a las ayudas en la que se inscriban en la página web y contactarse a los números 800 008 3900.
Deja una respuesta