Usar correctamente una tarjeta de crédito
Aprende a usar la tarjeta de crédito
Una tarjeta de crédito es un material otorgado por una institución bancaria con el objetivo de realizar operaciones sin la necesidad de emplear efectivo. Por supuesto, esta herramienta tiene un límite de dinero al cual acceder y, por tanto, se debe pagar a tiempo el porcentaje que la institución carga en cantidad mínima cada vez que se efectúa una compra, esto se conoce como cuota. Solicitar una no es complicado, puedes acceder a la página del banco, correspondiente para llenar y entregar los documentos que la entidad pida para que al final le sea dada dicha tarjeta. Además, es conveniente conocer las mejores maneras de utilizar correctamente la tarjeta de créditos y todo lo que conlleva el poseer una.
Sugerencias para mejorar el uso de la tarjeta de crédito:
- No realizar compras que excedan el límite de ingresos: es fundamental estar siempre al tanto de cuál es tu límite de dinero para evitar inconvenientes en los momentos que vayas a efectuar una operación. En cuanto a compras en tiendas o locales, buscar los precios más económicos posibles para que en la suma de los productos no parezcan por decirlo así “astronómicas”.
- Puntualidad al momento de cancelar los pagos mensuales: Tener presente la fecha de pago, para que el banco no notifique por retrasos y, por tanto, pida comisiones por este, y si tu situación no es favorable, sería muy complicado salir de ello. Por ende, evitar los retrasos es muy esencial para prevenir choques con el banco.
- Previene dejar el uso de la tarjeta por la idea de “evitar más deudas”, puesto que esta acción sería aún más problemática, puesto que se generarán de igual forma, intereses y comisiones que deberás cumplir o estos seguirán aumentando.
- Revisar regularmente tu estado de cuenta: Luego de realizar una compra, es necesario comprobar que los precios sean los correctos de acuerdo a los productos que se hayas adquirido. Debido a que se presentan ocasiones donde se carga un monto diferente por error y uno como comprador no presta la atención adecuada y, por consiguiente, uno puede salir perjudicado.
- Utiliza las paginas en línea de tu banco para obtener más información: si como cliente tienes dudas en el aire sobre cómo puedes usar tu tarjeta de crédito con más seguridad, la página web de tu banco te proporcionara las herramientas para que conozcas todo sobre tu tarjeta, como y cuando pagarla, como solicitar un crédito y cuando debes pagarlo, y qué hacer cuando la entidad te cobre comisiones que no puedas cancelar, etc.
Ahora, ¿por qué es importante el uso de la tarjeta de crédito? Aparte de minimizar el empleo del efectivo, portar una tarjeta de crédito te permite como se ha mencionado previamente, hacer transacciones de manera rápida y efectiva. Al momento de surgir imprevistos, podrás hacer uso de ella para remediar ese dilema sin tantos desvíos. También te facilita la compra de productos de forma online, puesto que muchas de las empresas de envíos como “Amazon”, efectúan sus operaciones por este método sumamente factible, y poseer una, te permitirá adquirir los productos que deseas tener sin la necesidad de buscarlo de tienda en tienda.
Formato o estructura de la tarjeta de crédito
Las tarjetas de créditos es un trozo de plástico de dos perfiles. En la parte delantera se encuentran el nombre del banco emisor y logo tipo, el número de filiación de la tarjeta, el nombre del propietario/titular, el chip y el tipo de tarjeta. En la otra parte se encuentran una tira magnética, un espacio donde debe ir la firma del propietario y el código de confirmación de la tarjeta.
Algunos provechos e inconvenientes de las tarjetas de crédito
Ventajas para el titular:
- El reemplazo del efectivo y el uso de cheques.
- Ofrece mejores utensilios para administrar correctamente el dinero propio.
- Para controlar mejor nuestros fondos, tenemos a disposición una sola fuente de datos o estado de cuenta para examinar los ingresos generados y facilitar el manejo del presupuesto en la cuenta.
Desventajas para el titular:
- En ocasiones se desperdicia mucho tiempo en las transacciones, sea por la autorización de créditos o por fallas en la línea.
- La eventualidad de que se presenten estafas en casos de un mal uso intencionado, hurto o pérdida de la tarjeta.
- Falta de moderación en los gastos del propietario.
Desarrollo de esta propuesta cada uno de los 200 en la partícula de que pueden emprender de mecanismos para el uso de la tarjeta de crédito como uno de los instrumentos financieros más utilizados en diferentes áreas comercial y colectiva es por ello que si desea obtener información adicional puede ingresar al portal web de finanzas o comunicarse sus líneas telefónicas.
Deja una respuesta